DestinosHoy

Sitio con información de los lugares turísticos de Argentina, sus características, paseos, recorridos y servicios
"Para el turista y el turismo"

• Región Cuyo: Provincia de Mendoza

San Rafael

La ciudad de San Rafael es la cabecera del Departamento San Rafael, Provincia de Mendoza. Centro económico agricultor, vitivinícola, industrial y turístico. Cuenta con una población aproximada de 140.000 habitantes. La ciudad es irrigada por acequias, lo que permite que sus calles sean arboladas, algo muy importante para el verano.

Desde San Rafael se inician una serie de circuitos turístico con distintos pisajes, en los que se puede practicar actividades deportivas al aire libre. La ciudad dispone de todos los servicio para el turista.

En los años 2009 y 2010, el Rally Dakar hizo etapa en San Rafael.

C.P.: 5600 (Código Postal)

DDN: 02627 (Discado Directo Nacional)

DDI: +542627 (Discado Directo Internacional)

Coordenadas geográficas

Latitud

Longitud

Altitud

34° 61´ sur

68° 34´ oeste

688 m sobre el nivel del mar

Distancia de San Rafael a otros destinos

Ciudad de Buenos Aires

Mendoza (Capital)

San Juan (Capital)

San Agustín de Valle Fértil (San Juan)

Villa Unión (La Rioja)

Chilecito (La Rioja)

San Luis (Capital)

Merlo (San Luis)

San Martín de la Andes (Neuquén)

San Carlos de Bariloche (Río Negro)

987 km

235 km

401 km

607 km

702 km

807 km

276 km

470 km

977 km

1014 km

* Las distancias son por rutas pavimentadas o de ripio para vehículos de tracción simple

Ubicación

Ubicación

Valle Grande - Cañón del Atuel

Saliendo de San Rafael por la Ruta Provincial Nº 173, llegamos al paraje Valle Grande que es el comienzo del Cañón del Atuel.

En el camino encontrará contrastes como vegetación y desierto, los paredones erosionados al costado del río y un complejo de represas que culmina en la represa del Nihuil.

En el lago de la Villa Turística El Nihuil se pueden practicar deportes náuticos, el lugar dispone de servicios para el turista.

Se puede cerrar el circuito partiendo desde El Nihuil por la Ruta Provincial Nº 180 hasta llegar a El Desvío, ahí se toma la Ruta Nacional Nº 144 hacia el norte y bajando por la imponente cuesta Los Terneros.

Cañón del Atuel

Cañón del Atuel - Valle Grande

Rally Dakar en San Rafael

En el 2009, la 5º etapa del rally Dakar, unió las ciudades de Neuquén y San Rafael, Mendoza, haciendo noche en San Rafael entre el 7 y 8 de Enero.

Fue el camino más importante de la primera semana de la carrera, los pilotos debieron transitar por las dunas que se encuentran antes de llegar al Nihuil (zona no recomendada para inexpertos).

En el 2010, San Rafael fue protagonista de la 12º etapa del rally Dakar, albergando a los corredores en la noche entre el 14 y 15 de Enero. Esta vez el trayecto unió las ciudades de San Juan y San Rafael luego de 796 km de recorrido. El 15 de Enero salieron de San Rafael con rumbo a Santa Rosa, La Pampa, nuevamente enfrentando las dunas del Nihuil.

Rally Dakar 2010 - Las dunas del Nihuil

Rally Dakar 2010 - Las dunas del Nihuil

Durante la llegada los corredores fueron recibidos por una multitud de entusiastas que disfrutaron, por ejemplo, de las piruetas de Gordon con su Hummer. Gran recibimiento para los hermanos Patronelli (argentinos) y sus quads, y muy especial para el sanrafaelino Lucio Alvarez. Por la noche fue posible ver a los pilotos recorrer la cuidad de San Rafael.

Rally Dakar 2010

Rally Dakar 2010 ingresando a San Rafael

Turismo en San Rafael: provincia de Mendoza, región Cuyo, Argentina

Excursiones y paseos desde San Rafael

Más información para el turista

Oficinas de turismo

Ricardo Santiago Netto

Patagonia - Mesopotamia - Cuyo - Noroeste argentino

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.