• Región Noroeste: Provincia de Salta
Ciudad de Salta
La ciudad de Salta se encuentra en el valle de Lerma, entre los cerros 20 de Febrero y San Bernardo, es la capital de la provincia. Cuenta con una población de 475.000 habitantes aproximadamente.
La “Ciudad de Lerma en el Salta” fue fundada el 16 de abril de 1582 por Don Hernando de Lerma, sobre las márgenes del río Arenales, se caracteriza por su arquitectura colonial. Una recorrida por la ciudad permite descubrir museos, iglesias y casonas que fueron construidos en la época de la colonia.
C.P.: 4400 (Código Postal)
DDN: 0387 (Discado Directo Nacional)
DDI: +54387 (Discado Directo Internacional)
Coordenadas geográficas
Latitud
Longitud
Altitud
24° 47´ 9" sur
65° 24´ 44" oeste
1186 m sobre el nivel del mar
Distancia de Ciudad de Salta a otros destinos
Ciudad de Buenos Aires
Humahuaca (Jujuy)
San Fernando del Valle de Catamarca
Andalgalá (Catamarca)
La Rioja (Capital)
San Miguel de Tucumán
1466 km
197 km
97 km
225 km
537 km
596 km
522 km
689 km
660 km
307 km
* Las distancias son por rutas pavimentadas o de ripio para vehículos de tracción simple
Ubicación
En Salta
Villa San Lorenzo: Villa veraniega distante 10 km de la ciudad de Salta, posee un clima fresco y una magnífica vegetación, es atravesada por arroyos cristalinos. Sus colinas albergan una importante variedad de flora y fauna.
La Caldera: Se encuentra a 22 km de la ciudad de Salta, enclavada en el Valle de Siancas, es un poblado con una arquitectura típica de principios del siglo XIX. Está rodeado por verdes cerros, se distingue por una gigantesca imagen de Cristo Redentor de 18 m de altura.
Campo Quijano: Está ubicado al pie de la Quebrada del Toro y en el camino por donde pasa el Tren a las Nubes.
Vaqueros: Se encuentra a 12 km de la ciudad de Salta por camino de cornisa, su atractivo es la vida rural y la visita a talleres de artistas que trabajan el cuero, el tejido y la cerámica.
Camino de los Diques: Circuito que incluye los diques de Campo Alegre, La Ciénaga (Jujuy) y Las Maderas. Cuenta con atractivos naturales en todo su recorrido, y en sus lagos se pueden realizar deportes acuáticos.

Cabildo de la ciudad de Salta

Tren a las Nubes en el viaducto La Polvorilla
Tren a las Nubes
El “Tren a las Nubes” realiza un recorrido de 483 km desde Salta hasta el viaducto “La Polvorilla” cercano a San Antonio de los Cobres, donde alcanza los 4.200 m de altitud. En el camino atraviesa puentes y tuneles, con ingeniosos sistemas para lograr ascender. El trayecto lo realiza entre las laderas de las montañas y el río, a medida que asciende se puede observar un paisaje más árido y multicolor.
Esta obra de ingeniería es uno de los atractivos más importantes para el turismo nacional e internacional.
Turismo en Ciudad de Salta: provincia de Salta, región Noroeste, Argentina
Excursiones y paseos desde Ciudad de Salta
- Cuesta del Obispo - Valle Encantado
- Angastaco y quebrada de las Flechas
- Cachi
- Quebrada de Escoipe
- Ruta Nacional 68: Estación Alemania, el Anfiteatro, Garganta del Diablo, quebrada de Las Conchas
Más información para el turista
- Viajar a Ciudad de Salta
- Historia de Ciudad de Salta
- El clima en Ciudad de Salta
- Vista satelital de Ciudad de Salta
Oficinas de turismo
Ricardo Santiago Netto
Patagonia - Mesopotamia - Cuyo - Noroeste argentino