- Inicio
- Jujuy
• Región Noroeste: Provincia de Jujuy
Provincia de Jujuy - Indice
Con 797.955 habitantes según el censo de 2022 es la 14° provincia más poblada de Argentina. Cuenta con una superficie de 53.244 km². Su capital es San Salvador de Jujuy. El 18 de noviembre de 1834, Jujuy y su zona de influencia proclamaron la autonomía provincial.
Se puede distinguir tres características geográficas importantes:
- En la región este las Yungas.
- En la región noreste la Quebrada de Humahuaca.
- En la región noroeste la Puna o altiplano junto con las montañas más altas.
Lugares turísticos en Jujuy
- San Salvador de Jujuy
- Quebrada de Humahuaca.
- Purmamarca y el cerro de los Siete Colores.
- Cuesta de Lipán.
- Salinas Grandes.
- La Puna.
- Ciudad de Humahuaca.
- Ruinas del Pucará de Tilcara.
- Hito "Trópico de Capricornio".
- Lagunas de la Brea, San Miguel, Agua Caliente y Totorillá.
- Monumento natural Laguna de los Pozuelo.
- Termas de Reyes
Ubicación
Breve reseña histórica
En el siglo XV, el actual territorio de Jujuy estaba poblado por diversos pueblos indígenas: ocloyas, churumatas, jujuyes, atacameños, omaguacas, calchaquíes.
En 1536 Diego de Almagro recorrió la Puna jujeña. El 20 de agosto de 1561 Juan Pérez de Zurita fundó una ciudad con el nombre de Nieva en el actual territorio jujeño entre los ríos Grande y Xibi-Xibi.
Luego de las Guerras Calchaquíes, el 19 de abril de 1593, en el lugar donde está emplazada actualmente la plaza Belgrano, Francisco de Argañarás y Murguía dejó establecida la fundación de la ciudad de San Salvador de Velasco en el valle de Jujuy donde quedó definitivamente asentada.