• Región Noroeste: Provincia de Catamarca
Andalgalá
Cómo llegar a Andalgalá
Viajar en avión
- Aeropuerto de Catamarca (CTC) - Vuelos de cabotaje
Ruta Provincial 33, km 22
Tel: (0383) 4453684
Más informes en Aeropuertos Argentina 2000.
Viajar en auto desde:
- San Fernando del Valle de Catamarca: Tomar la Ruta Nacional 38 hacia el sur hasta interceptar la Ruta Nacional 60 (aproximadamente 71 km), continuar por la Ruta Nacional 60 hacia el oeste hasta empalmar la Ruta Provincial 46 (aproximadamente 98 km). Continuar por la Ruta Provincial 46 hacia el norte hasta llegar a Andalgalá (aproximadamente 134 km) pasando por las localidades de Siján y de Saujil entrada para visitar la Gruta de Michango, más adelante se observa al oeste un salar.
- Tinogasta (Catamarca): Tomar la Ruta Nacional 60 hacia el este hasta empalmar la Ruta Provincial 46 (aproximadamente160 km). Continuar por la Ruta Provincial 46 hacia el norte hasta llegar a Andalgalá (aproximadamente 134 km).
- Chilecito (La Rioja): Tomar la Ruta Nacional 40 hacia el norte hasta interceptar la Ruta Nacional 60 (aproximadamente 127 km), continuar por la Ruta Nacional 60 hacia el este hasta empalmar la Ruta Provincial 46 (aproximadamente 89 km). Continuar por la Ruta Provincial 46 hacia el norte hasta llegar a Andalgalá (aproximadamente 134 km).
- Cafayate (Salta): Tomar la Ruta Nacional 40 hacia el sur hasta interceptar la Ruta Provincial 46 en Belén (aproximadamente 245 km), continuar por la Ruta Provincial 46 hacia el este hasta llegar a Andalgalá (aproximadamente 90 km).
Viajar en ómnibus
Servicios regulares de larga distancia desde:
- C.A.B.A. | Terminal de ómnibus de Retiro | Tel: (011) 4310-0700 / 0707 0800-333-0300 |
- Catamarca | Terminal de ómnibus de Catamarca | Tel: (0383) 4437578 |
- Belén | Terminal de ómnibus de Belén | Cruce de Av. Libertad (Ruta provincial 46) y Av. Virgen del Carmen E-mail: infoturismo@catamarca.gov.ar |
Turismo en Andalgalá: provincia de Catamarca, región Noroeste, Argentina
Excursiones y paseos desde Andalgalá
- Plaza central e Iglesia neogótica
- Museo Arqueológico Provincial
- Casa Cisneros
- Casa Museo de Julumao (perteneciente al escritor nativo Rodolfo Vargas Aignasse)
- Museo Privado Malli
- Estación del ferrocarril "Vieja estación de Huaco"
- Plaza de Chaquiago
- Pasarela de Choya
- El olivo más antiguo (400 años)
- Las ruinas de Muschaca
- Ruinas de El Pucará
- Minas Capillitas