- Inicio
- Mendoza
- Ciudad de Mendoza
- Historia de la ciudad de Mendoza
• Región Cuyo: Provincia de Mendoza
Ciudad de Mendoza
Historia de la ciudad de Mendoza
La zona fue habitada por los Indios Huarpes en el 8000 A.C., en 1551 Pedro de Valdivia, gobernador de Chile, envió a Francisco Villagra a explorar la región cuyana. El descubridor se relacionó de con los indios Huarpes, oriundos del lugar y con cultura incaica, pasó el invierno junto a ellos y regresó a Chile. Más tarde el nuevo gobernador de Chile, García Hurtado de Mendoza, encomendó al capitán Pedro del Castillo para que fundara y poblara Cuyo.
El 2 de Marzo de 1561, Pedro del Castillo tomó posesión de la región y fundó "Ciudad de Mendoza del Nuevo Valle de La Rioja", en el lugar donde ya había una red de distribución del agua de deshielo. La ciudad quedó bajo jurisdicción de la Capitanía General de Chile.
El 28 de marzo de 1562, la ciudad fue trasladada a una distancia de dos tiros de arcabuz hacia el oeste del punto de la fundación realizada por Pedro del Castillo, situándose el nuevo emplazamiento situado unos 100 metros al oeste del canal Cacique Guaymallén, en la posición actual de la plaza Pedro del Castillo.
La ciudad conservó relaciones amistosas con los pueblos originarios que habitaban en la zona antes de la fundación, como los Huarpes.
En la actualidad es una bella ciudad, de calles y plazas limpias y arboladas, con 500 km de acequias o canales re riego, posee un amplio desarrollo comercial, industrial y cultural. Es una ciudad con importantes museos y monumentos históricos, cuenta con un gran desarrollo edilicio, galerías comerciales, una importante infraestructura hotelera, afamados restaurantes, cines, teatros, galerías de arte, comercios de artículos regionales y todo lo necesario para el turismo.
Cerro de la Gloria
Bodegas de Mendoza
Turismo en Ciudad de Mendoza: provincia de Mendoza, región Cuyo, Argentina
Excursiones y paseos desde Ciudad de Mendoza
- Puente colonial de Picheuta
- Puente del Inca
- Cristo Redentor - Las Cuevas
- Ruta del Vino
- Potrerillos, Vallecitos y el Aconcagua
- Termas de Cacheuta
- Reserva Natural Villavicencio
- Manzano histórico
- Ruinas Jesuíticas de San Francisco
Más información para el turista
- Viajar a Ciudad de Mendoza
- Historia de Ciudad de Mendoza
- El clima en Ciudad de Mendoza
- Vista satelital de Ciudad de Mendoza