DestinosHoy

Sitio con información de los lugares turísticos de Argentina, sus características, paseos, recorridos y servicios
"Para el turista y el turismo"

• Región Patagonia: Provincia de Neuquén

Chos Malal

Historia de Chos Malal

El 10 de mayo de 1879, el coronel Napoleón Uriburu funda el fortín "IV División" con el objetivo de controlar la zona de Varvarco, un reducto de contrabandistas y cuatreros, con esto detener el arreo de ganado ilegal de Argentina hacia Chile.

El Museo histórico Manuel José Olascoaga se encuentra en el antiguo edificio de la Comandancia del fortín IV División. Se puede apreciar la primera imprenta del lugar, uniformes y armas de la época, cuadros, banderas, documentos de la Campaña del Desierto y piezas paleontológicas y de los pueblos originarios.

Vista de Chos Malal desde el hito de la ruta 40

Vista de Chos Malal desde el hito de la ruta 40

Chos Malal fue fundada el 4 de agosto de 1887 por el coronel Manuel José Olascoaga en el lugar del fortín "IV División". Desde entonces y hasta 1904 se estableció como la primera capital concreta del Territorio del Neuquén.

Volcán Domuyo

Vista del volcán Domuyo desde la ruta 40

 

 

Turismo en Chos Malal: provincia de Neuquén, región Patagonia, Argentina

Excursiones y paseos desde Chos Malal

Más información para el turista

Oficinas de turismo

Deja tu opinión

Ricardo Santiago Netto

Patagonia - Mesopotamia - Cuyo - Noroeste argentino

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.