- Inicio
- Río Negro
- San Carlos de Bariloche
- Historia de San Carlos de Bariloche
• Región Patagonia: Provincia de Río Negro
San Carlos de Bariloche
Historia de la Ciudad de San Carlos de Bariloche
Los primeros habitantes de la zona fueron los indios Tehuelches, Puelches y Pehuenches, tribus que a mediados del siglo XVII fueron absorbidas por el desplazamiento de los Mapuches o Araucano, provenientes del sur de Chile.
Los españoles y evangelizadores también llegaron a la zona en búsqueda de una ciudad de oro, que nunca encontraron.
Luego, a partir del año 1872 las autoridades argentinas comenzaron con las exploraciones y reconocimiento de los lugares ocupados por los indios. Finalmente en 1879 con la “Campaña al Desierto” todos estos territorios quedan incorporados al dominio de la República Argentina.
Centro cívico - Bariloche
En 1895 se instala el primer almacén de ramos generales, pero recién el 3 de mayo de 1902 se da carácter oficial de fundación al asentamiento que lleva el nombre de San Carlos de Bariloche.
En 1913 finaliza la construcción de la primer carretera, en 1921 se produce el primer arribo en avión a Bariloche, luego llegaría el ferrocarril. Luego de la visita del ex presidente norteamericano, Teodoro Roosvelt, la zona comenzó a tener relevancia turística.
En la actualidad, la ciudad de San Carlos de Bariloche es un importante centro turístico de montaña tanto en verano como en invierno, dispone de todas las comodidades y prestaciones para el turismo nacional e internacional.
San Carlos de Bariloche - vista al lago
Turismo en San Carlos de Bariloche: provincia de Río Negro, región Patagonia, Argentina
Excursiones y paseos desde San Carlos de Bariloche
- Centro Cívico
- Cerro Catedral
- Cerro Otto
- Cerro Tronador
- Circuito Chico: península de San Pedro y puerto Bueno, villa Llao Llao, puerto Pañuelo, lago Escondido, bahía López, cerros López y Capilla, Colonia Suiza, cerro Campanario.
- Circuito Grande: arroyo Ñireco y el río Ñirihuau, confluencia con el río Traful, villa Llanquin, Anfiteatro del río Limay, valle Encantado, lago Traful, Villa Traful, puerto Arrayán, lagos Correntoso y Espejo, villa La Angostura.
- Lago Gutiérrez
- Lago Mascardi
- Lago Nahuel Huapi: puerto Pañuelo, península de Quetrihue, bosque de arrayanes, puerto Anchorena, isla Victoria, pinturas rupestres, isla Centinela, cascada de los Cántaros, puerto Blest, bahía Blest y lago Frías.
- Lago Perito Moreno
- Parque Nacional Nahuel Huapi
- Villa Los Coihues
Más información para el turista
- Viajar a San Carlos de Bariloche
- Historia de San Carlos de Bariloche
- El clima en San Carlos de Bariloche
- Vista satelital de San Carlos de Bariloche