DestinosHoy

Sitio con información de los lugares turísticos de Argentina, sus características, paseos, recorridos y servicios
"Para el turista y el turismo"

• Región Cuyo: Provincia de San Juan

Valle Fértil

Historia de San Agustín de Valle Fértil

Fue fundada el 4 de abril de 1788 por Don Pedro Pablo de Quiroga con el nombre de San Agustín de Jáuregui del Valle Fértil, en el marco de la corriente colonizadora del Oeste que afectó a toda la región de Cuyo. Los españoles que fundaron de este lugar quizás se inspiraron en el nombre Indígena "Chaj-Paj-Nai" que traducido al castellano quiere decir “país verde de los muchos ríos” o “tierra verde” o “tierra fértil”.

La región de Valle Fértil fue ocupada antiguamente por los aborígenes llamados "Yacampis" descendientes de los "Diaguitas" del noroeste argentino, fueron dueños de estas tierras por más de 3.000 años hasta la llegada de los españoles.

Se mantiene la artesanía familiar; en rústicos telares se tejen ponchos de lana de oveja, guanaco y vicuña; jergones y cubrecamas.

San Agustín de Valle Fértil

San Agustín de Valle Fértil

 

Deja tu opinión

Ricardo Santiago Netto

Patagonia - Mesopotamia - Cuyo - Noroeste argentino

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.