• Región Noroeste: Provincia de La Rioja
Chilecito
Historia de la Ciudad de Chilecito
Chilecito fue fundada el 19 de febrero de 1715 por el Sargento Mayor don Domingo de Castro y Bazán con la autorización del gobernador de Tucumán don Esteban Urízar y Arespacochaga. El fundador ya vivía en la zona desde hacía unos años en lo que hoy se conoce como el Museo Molino San Francisco.
Se fundó inicialmente con el nombre de Villa Santa Rita, posteriormente se cambió el nombre a Chilecito, diminutivo de Chiri o Chili que significa, para los incas, tierra roja o de color rojo.
El buen sistema de riego en toda la zona permitió el desarrollo de los cultivos a lo que se sumó la explotación minera de las sierras Famatina, lo que produjo que Chilecito y la región prosperaran rápidamente.
Campamento del Rally Dakar 2011, 2012, 2014, 2015, 2017 y 2018.
Turismo en Chilecito: provincia de La Rioja, región Noroeste, Argentina
Excursiones y paseos desde Chilecito
- Vuelta al Pique
- Circuito a Tres Piedras-mina La Mejicana: Qhapaq Ñan (camino del Inca), cañón del Ocre, Alto Carrizal (Famatina).
- Monumento histórico nacional "Cable Carril" y su museo.
- Museos: Molino San Francisco. Centro cultural Gonzaleano. Finca Samay Huasi.
- Paseo del vino: La Riojana (Chilecito); Riojana, Anguinán y Fincas Riojanas (Anguinán); Nacarí (Nonogasta); Elías Hermanos, José Ferrez y Valle de la Puerta (Vichigasta); José González, Nader, Sudamericana y Bodegas Esmeralda (Malligasta); Emprendimientos Argentinos (Chañaramuyo).
- Otros atractivos: Gruta de Santa Rita. Mirador Cristo del Portezuelo.